Actualizado 11:00 a.m. hora local

Aumentan plantaciones arroceras en Ciego de Ávila

JULIO JUAN LEANDRO

La siembra de más de dos mil 200 hectáreas de arroz en Ciego de Ávila desde el inicio de la primavera hasta la fecha sitúa al territorio en condiciones de sobrepasar su programa anual del grano.

Agricultores estatales y privados completarán el fomento de cuatro mil 170 hectáreas en lo que resta de año, en momentos que el precio del cereal supera los mil 200 dólares la tonelada.

Carlos de la Torre, jefe de este cultivo en la provincia, informó que las plantaciones se realizan, en su mayoría, con posturas trasplantadas para lograr buenos rendimientos, además del empleo de suelos bajos  de fácil anegación.

En Ciego de Ávila existen 81 cooperativas de producción agropecuaria y de crédito y servicios con experiencia en la cosecha del grano, entre las cuales se distingue la Mártires del Granma, del municipio de Ciro Redondo.

Su colectivo acopió 600 quintales por hectárea en la primera cosecha de este año sin utilizar fertilizantes químicos, y espera mantener la misma producción en las áreas recién sembradas.

Erinaldo Bello, presidente de la mencionada cooperativa, aseguró que de garantizarse abonos industriales ellos pueden recolectar hasta 900 quintales por hectárea.

En los arrozales avileños predominan variedades chinas y cubanas, que son resistentes a plagas y enfermedades y de alto potencial productivo.

Con los precios de este cereal en el mercado mundial, el Estado cubano tiene que invertir cuantiosos recursos monetarios de cada año para garantizar el arroz que consumen los avileños solamente por la canasta familiar. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir