Actualizado10:00 a.m. hora local

Formados en Cuba seis mil profesionales foráneos
de la salud

IRIS DE ARMAS PADRINO

Desde el periodo 2005-2008 Cuba ha formado seis mil 757 profesionales de la salud de 56 naciones, mediante el proyecto de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM) y el Convenio del Ministerio de Relaciones Exteriores de la Isla (MINREX).

Sólo la ELAM ha preparado seis mil 254 médicos de más de 30 países, de ellos mil 500 corresponden a la cuarta graduación de ese proyecto que han egresado de las 21 facultades de todas las provincias, aseveró a la AIN el doctor Juan Carrizo, rector de esa institución.

Ideado por el Comandante en Jefe Fidel Castro a finales de 1998, ante la catástrofe ocurrida en los pueblos centroamericanos y del Caribe azotados por los huracanes George y Mitch, el proyecto ha contribuido a resolver el grave problema de salud de esos Estados.

Carrizo resaltó que con visión de futuro y la concepción humanista de Fidel fue creada la ELAM, que ofrece mil 500 becas cada año para formar gratuitamente médicos y actualmente posee una matrícula de aproximadamente 10 mil estudiantes de casi 30 países.

Recordó el objetivo de la institución cuando el líder de la Revolución cubana enfatizó: ''lo más importante que debe aportar esta escuela es el ejemplo de lo que debe y puede ser un médico educado en principios humanitarios".

La ELAM tiene como máxima el principio martiano de que Patria es Humanidad, y para ello trabaja por los caminos del Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA), con la esperanza y certeza de la necesidad de construir un mundo mejor, puntualizó el doctor Juan Carrizo.

Un informe del vicetitular de docencia del Ministerio de Salud Pública explica que el curso escolar 2007-2008 egresaron mil 824 jóvenes, de ellos mil 500 de la ELAM y el resto por los convenios del MINREX.

Actualmente 863 residentes hacen la especialidad de Medicina General Integral en Cuba, y esta formación posgraduada también la desarrollan  en el extranjero, precisa el documento. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir