Actualizado 11:00 a.m. hora local

Estado actual del SIDA centra debates de conferencia
en México

MÉXICO, 4 de agosto (PL).— Una conferencia magistral sobre el estado actual de la epidemia de SIDA centrará hoy la atención de los delegados a la XVII Conferencia Internacional que sobre el tema sesiona en esta capital.

Sesiones de posters, simposios paralelos sobre juventud y VIH, transmisión del virus y patogénesis, así como estigma y discriminación, entre otros aspectos, conforman también la agenda de trabajo de los asistentes.

Al inaugurar el evento la víspera, Ban Ki-monn, secretario general de Naciones Unidas, demandó a los países de mayores recursos aportar fondos de largo plazo y sostenidos para vencer la epidemia que afecta a más de 30 millones de personas en el mundo.

Manifestó la necesidad de crear o reforzar las leyes contra la discriminación que sufren los enfermos de este mal y los sectores más vulnerables, como las mujeres, los homosexuales y las minorías étnicas.

Resaltó que la lucha contra el SIDA seguirá siendo una prioridad de todo el sistema de Naciones Unidas.

Por su parte, el presidente de México, Felipe Calderón, hizo un llamado a romper los prejuicios, la intolerancia, estigma y discriminación que prevalece contra las personas afectadas.

Peter Piot, director ejecutivo de ONUSIDA, aseguró que el fin del SIDA no se vislumbra en un futuro cercano, por lo que se deben redoblar los refuerzos para encontrar una vacuna y microbicidas.

Hasta el próxima día 8 de agosto, más de 20 mil expertos de todo el orbe debatirán sobre los avances y novedades en la temática del VIH SIDA.

Estado de la epidemia, desarrollo de vacunas, fisiopatología de la infección, entre otros importantes tópicos conforman la agenda de trabajo de los asistentes al evento, que sesiona en el Centro Banamex de la capital mexicana.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir