Actualizado10:00 a.m. hora local

Estatal petrolera boliviana impulsa recuperación de pozos

LA PAZ, 4 de agosto (PL).— La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé este año recuperar unos 50 pozos con el fin de incrementar la producción de hidrocarburos, aseveró hoy una fuente oficial.

De acuerdo con el presidente de esa entidad, Santos Ramírez, la medida responde a una emergencia, debido a la falta de inversiones por parte de las compañías extranjeras que operan en el país.

Para YPFB la recuperación de los yacimientos es vital para más allá de generar ganancias, garantizar el mercado interno y los compromisos con Argentina y Brasil, precisó.

Según Ramírez, en Bolivia existen actualmente unos mil 700 pozos, la mayoría de ellos abandonados o cerrados por diferentes motivos.

En ese sentido, explicó que como resultado de un estudio se identificó entre 30 a 50 pozos que no necesitan perforación, los cuales ingresarán en un plan para su inmediata producción.

Posteriormente anunció que se ingresará en una labor más seria, como es la de perforación y exploración de pozos.

Bolivia produce diariamente hasta 42 millones de metros cúbicos de gas natural.

Recientemente, Ramírez también adelantó que YPFB prevé invertir más de 100 millones de dólares para la compra de equipos perforadores, con el objetivo de modernizar esa industria.

Desde 2009, la estatal petrolera contará con tres aparatos de perforación de distinta capacidad, precisó.

El pasado miércoles, la entidad boliviana recibió su primer taladro donado por Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA)- para iniciar esas labores en el norte del departamento de La Paz.

Dichos trabajos serán desarrollados de forma conjunta por YPFB y PDVSA, integrantes de la compañía mixta Petroandina.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir