La primera fase del primer hospital garifuna, en 211 años, que
dará cobertura de salud a las comunidades del litoral atlántico de
Honduras será inaugurada, el próximo día 13.
Jóvenes egresados de la Escuela Latinoamericana de Ciencias
Médicas (ELAM), bajo la dirección del doctor Luther Castillo, con la
cooperación del gobierno cubano e instituciones gubernamentales
hondureñas, prestarán servicios médicos a las comunidades que los
vieron nacer.
El sitio digital del Ministerio cubano de Relaciones Exteriores
precisa que los pobladores de Ciriboya y otros lugares adyacentes,
podrán disponer, en su propia localidad, de un laboratorio clínico,
rayos x, ultrasonido, salas de hospitalización, pediatría,
ginecología y estomatología.
En esa zona, laboran ocho integrantes de la Brigada Médica Cuba y
se forman, bajo su tutoría, como especialistas en Medicina General
Integral, ocho garifunas egresados de la ELAM.
El impacto de la cooperación médica en la zona registra más de 56
mil casos vistos, la dispensarización de mil 460 habitantes, más de
240 vidas salvadas, 32 círculos de gestantes y adolescentes y nueve
círculos de abuelos, destaca la fuente