Cerca de 50 hectáreas ubicadas en la zona costera de la provincia
de Villa Clara logran un mejor drenaje, luego de las acciones de
dragado realizadas en más de ocho kilómetros de canales existentes
en el lugar.
La falta de mantenimiento de los conductos provocó que se
acumularan desechos y ocasionó el estancamiento del agua de mar en
zonas cultivables con la consiguiente salinización del suelo.
El proyecto de limpieza comenzó en febrero pasado y antes de
concluir el 2009 debe beneficiar casi 600 hectáreas cultivables
pertenecientes a la Cooperativa de Créditos y Servicios Alberto Pi
de Caibarién.
Con el objetivo de favorecer la recuperación nutricional de la
tierra se realizan tareas de reforestación en la franja costera para
mitigar los efectos que causa el choque de las olas en la faja de
contención, la cual está muy erosionada por el déficit de plantas
debido al exceso de sal acumulado.
En los cuatro meses de iniciado el trabajo se logró la cobertura
total de 21 hectáreas con posturas de coco, y otras cinco de mangle
rojo y negro en sitios limítrofes con el mar.
Paralelamente se intensifica la aplicación de abonos orgánicos
para incrementar la presencia de macronutrientes en el suelo y
restablecer cultivos prácticamente perdidos como el plátano