Ellen Bernstein, directora asistente de la Fundación
Interreligiosa estadounidense Pastores por la Paz, ratificó hoy que
continuarán desafiando las leyes del bloqueo económico, comercial y
financiero impuesto por el gobierno de EE.UU a Cuba.
Tras anunciar que fue pospuesta una audiencia judicial en Nueva
York en contra de la organización ecuménica norteamericana, creada
en 1967 para luchar por la justicia social, informó que este viernes
llegó al puerto de La Habana las más de 100 toneladas de ayuda
humanitaria acopiadas por la XIX Caravana de la Amistad EE.UU-Cuba.
No nos intimidan las amenazas de la Administración de George W.
Bush, afirmó.
Destacó que en el cargamento solidario se incluyen los cinco
ómnibus con los nombres cada uno de los luchadores
antiterroristas cubanos
Gerardo Hernández,
Fernando González,
Ramón Labañino,
René González y
Antonio Guerrero, presos injustamente en EE.UU.
En el lote arribaron, además, las 32 computadoras, que el
Servicio de Aduanas estadounidense había confiscado durante el cruce
de la frontera desde Mc Allen, Texas, hacia México, a principios del
mes pasado.
"Pastores por la Paz ha estado organizando caravanas hacia Cuba
desde 1992, con lo cual expresamos nuestro desacuerdo con la inmoral
e inhumana política de bloqueo económico de EE.UU contra la Isla",
afirmó.
Precisó que esta edición de la Caravana recorrió 125 ciudades de
la Unión norteamericana, colectando ayuda y divulgando la verdadera
realidad de la mayor de las Antillas, a fin de contrarrestar las
campañas mediáticas anticubanas orquestadas desde ese país.
Indicó que a pesar de la política oficial de la Casa Blanca, los
lazos de solidaridad entre los pueblos cubano y norteamericano se
abren cada vez más y citó como ejemplo el de los ocho
norteamericanos, que se graduarán, mañana, como doctores de la
Escuela Latinoamericana de Medicina.
La guerra económica de Washington contra la pequeña nación
caribeña le ha costado a su economía la astronómica cifra de 90 mil
millones de dólares en casi cinco décadas, en un genocida intento de
las Administraciones de EE.UU de rendir por hambre y enfermedades al
pueblo cubano