Actualizado 2:30 p.m. hora local

Trabajan por la calidad de los animales de laboratorio

FÉLIX MILIÁN

Una metodología para garantizar la calidad de los roedores figura entre los trabajos presentados al foro de ciencia y técnica por especialistas del Centro Nacional para la Producción de Animales de Laboratorio (CENPALAB).

El procedimiento consiste en la aplicación de un grupo de acciones, entre ellas la limpieza y desinfección de las áreas, la utilización de un esquema de control medioambiental, el monitoreo microbiológico, el empleo del código internacional de ética y el análisis regular del líquido ascítico para la producción de medicamentos.

La institución, creada por orientaciones del Comandante en Jefe Fidel Castro en 1981, suministra hoy ejemplares a centros de investigación y la industria biotecnológica y sustituye la importación de estos animales con un alto precio en el mercado internacional.

CENPALAB, que posee la norma de calidad ISO9000, actualmente produce 13 especies, de ellas el 90 por ciento ratas y ratones, los que se usan en la elaboración de vacunas, fármacos y terapias. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir