El estado de opinión pública creado en torno a los espacios
televisivos y la venidera transmisión de las Olimpiadas Beijing
2008, del ocho al 24 de agosto, introducen cambios en la
programación a inicios de este mes.
Un estudio de público realizado por el Centro de Investigaciones
Sociales del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT) arrojó
que las principales inquietudes de la población demandan una mejora
de la oferta de los domingos, ofertas musicales y cinematográficas
de calidad y mayor presencia de programas humorísticos.
El estreno del humorístico "Donde hay hombres no hay fantasmas",
la transmisión de 20 conciertos de artistas nacionales y extranjeros
y el reinicio de la serie Dr House, en el habitual espacio de Arte
7, serán algunos de los cambios más importantes de la programación.
Debido a que Tele Rebelde y Canal Educativo 2 cederán sus
espacios durante las 24 horas del día a los juegos olímpicos, muchos
programas cambiarán de canal y horario, información que se dará
paulatinamente por los directivos del ICRT.
El canal Tele Rebelde, que devendrá Canal Olímpico entre el ocho
y el 23 de agosto se dedicará a los deportes donde participen los
atletas cubanos y el Educativo 2 se centrará en otros partidos
atractivos.
Ambos, luego de la transmisión en vivo, mostrarán juegos que no
hayan sido vistos y retransmitirán las competencias de la delegación
cubana y en caso de desarrollarse a la vez tres eventos importantes,
el nuevo canal Multivisión también cederá sus espacios.
Waldo Rodríguez, vicepresidente del ICRT, aseveró que en la
última semana del verano, una vez concluidos los juegos olímpicos,
se introducirán nuevas ofertas entre las que se destaca una amplia
oferta cinematográfica con cinco filmes diarios y un estreno en Tele
Rebelde