Cuba en el mundo

Deposita Cuba en la UNESCO el instrumento de adhesión a la Convención Internacional contra el Dopaje en el Deporte

CUBA, 30 de julio del 2008.— De manos del encargado de negocios a.i. de la delegación de Cuba ante la UNESCO, Andrés Quintana Landa, recibió el director general de esa organización, Koïchiro Matsuura, los instrumentos de adhesión de este país a la Convención Internacional contra el Dopaje en el Deporte, ceremonia efectuada el pasado 28 de julio en la sede parisina de esta Agencia del Sistema de las Naciones Unidas.

El Encargado de Negocios a.i., manifestó que la adhesión a esta Convención se enmarca dentro de la estrategia de Cuba de cooperación con la UNESCO, organización a la que concedemos gran importancia y que está llamada a seguir desempeñando un importante papel dentro del sistema de Naciones Unidas.

El señor Matsuura agradeció la entrega de dichos instrumentos, destacando la importancia y el interés que brinda nuestro país al respecto.

La Convención tiene la finalidad de promover la prevención del dopaje en el deporte y la lucha contra éste, con miras a su eliminación. De igual manera, contribuye a organizar en el plano mundial las reglas, políticas y normativas contra el dopaje, que ayudarán a proporcionar un contexto de competición honrado y equitativo para todos los atletas.

Resultado de la 33 Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), efectuada en octubre del 2005, los estados miembros aprobaron la Convención Internacional contra el Dopaje en el Deporte, que entró en vigor el 1 de febrero del 2007, cuando se completaron las 30 ratificaciones necesarias, según lo estipulado en el artículo 37 de este instrumento normativo.

(Cubaminrex-CNCU)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir