La XVII Brigada Puertorriqueña Juan Rius Rivera recorre hoy
sitios históricos y de interés de Trinidad, cuarta villa fundada en
Cuba y Patrimonio Cultural de la Humanidad.
El grupo visita la parte más antigua de la ciudad, entre ellos el
Museo de la Lucha Contra Bandidos, que atesora valiosos objetos y
documentos vinculados al enfrentamiento a las bandas mercenarias
organizadas por el gobierno de Estados Unidos en la década del 60
del pasado siglo.
También conocerán el Valle de los Ingenios, especialmente la
torre Iznaga, llena de leyendas de una zona que contó con más de
medio centenar de fábricas de azúcar durante la etapa colonial y que
logró en su época la más alta producción mundial de ese alimento.
El programa en la ciudad museo del caribe contempla además
intercambios con artistas e intelectuales de esa localidad fundada
en 1514 por el adelantado Diego Velásquez y recorrido por sitios de
interés económico y social.
Integrada en esta ocasión por una treintena de boricuas el grupo
expresa cada año su solidaridad con la Revolución y recibe además el
apoyo de los cubanos en la lucha por la independencia de la isla
colonia de Estados Unidos.
La representación de Puerto Rico asistió en Santiago de Cuba, el
pasado 26 de Julio, a la conmemoración del aniversario 55 del asalto
a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes y departió con
la población de la Ciudad Héroe.
El General Juan Rius Rivera, el boricua de más alto grado militar
en el Ejercito Libertador de Cuba al que se incorporó en 1870, fue
de los que rechazo el Pacto del Zanjón, con el que se puso fin a la
primera gesta libertaria cubana.
Regresó a la lucha por la independencia de Cuba en 1896, se opuso
a la Enmienda Platt impuesta por Estados Unidos, e integró la
primera Asamblea Constituyente de Cuba y falleció el primero de
marzo de 1904 en Honduras donde se había radicado