Riesgo para fumadores pasivos

La exposición de los no fumadores al humo de tabaco durante solo media hora, provoca en ellos un incremento del 30 por ciento del riesgo de padecer enfermedad coronaria, indica un estudio científico reciente.

Esa investigación plantea que la media hora de exposición al humo, de segunda mano, es suficiente para observar un cambio en la función de las arterias de los fumadores pasivos o no fumadores.

Añade, además, que provoca un daño directo al endotelio, que es la pared interna de las arterias, responsable de la dilatación y la contracción.

El estudio confirma la presencia de ciertas sustancias en el humo de tabaco con efecto "pernicioso" para las arterias, entre ellas, metales pesados, como el benceno o la acroleína.

Esas sustancias causan un daño de oxidación sobre el endotelio de las arterias y sobre la mitocondria, que es el órgano que permite la respiración de las células.

Solo en Estados Unidos mueren 35 000 personas cada año como resultado del humo que afecta cada vez más a los no fumadores, cuyo daño cardiovascular equivale a entre el 80 y el 90 por ciento del perjuicio que sufren los fumadores. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir