Recuerdan levantamiento independentista de Nueva Gerona

ANA ESTHER ZULUETA

A 112 años del levantamiento independentista de Nueva Gerona contra el colonialismo español, el 26 de julio de 1896, el pueblo de la Isla de la Juventud recordó el suceso.

En la antigua calle Pinillos, devenida José Martí, donde se encuentra una tarja en honor a Bruno Hernández -primer mártir de la localidad-, los lugareños se concentraron para peregrinar hasta el obelisco que guarda sus restos mortales en la necrópolis de esta ciudad cabecera.

Bruno Hernández figuró en el grupo de complotados independentistas, quienes tuvieron entre sus objetivos liberar a la entonces Isla carcelaria del dominio español y aportar hombres y armas a las tropas del general mambí Antonio Maceo, que operaba en la región oeste de Cuba.

Los rebeldes sustentaron su plan de acción en el amor confeso del coronel español José Berriz por la joven Evangelina Cossío, quien sirvió de señuelo para hacerlo prisionero, pero al fallar el factor sorpresa, tuvo lugar la dispersión de los amotinados.

El ultramarino territorio, desde 1826 por edicto del rey de España, además de poblarse se convirtió en sitio para presos comunes y contrarios a la corona, lista que engrosaron Juan Iturriaga, Emilio Vargas y los hermanos Pimienta, participantes en el levantamiento hace 112 años.

La historia y sus azares hicieron que 57 años después de aquel acontecimiento, un grupo de jóvenes liderados por Fidel Castro Ruz empuñaran las armas contra de la dictadura de Batista y asaltaran los cuarteles Guillermo Moncada en Santiago de Cuba y Carlos Manuel de Céspedes de Bayazo lo que se conoció como el principio del fin de esa dictadura. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir