Nueva multimedia sobre La Historia me Absolverá

Un incremento sustancial de sus productos experimentó la Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados (CITMATEL): La Historia me Absolverá es uno de ellos.

El título del disco compacto contiene la defensa del joven abogado Fidel Castro durante el juicio, el 16 de octubre de 1953, en la Escuela de Enfermeras del Hospital Civil de Santiago de Cuba, después de los asaltos a los cuarteles del ejército de la tiranía de esa ciudad y de Bayamo.

Santiago de Cuba es la sede este sábado del acto central por el aniversario 55 de aquella acción, en la que Fidel Castro afirmó en su alegato que sus compañeros, con civismo sin precedentes, cumplieron cabalmente su deber.

"Si, vinimos a combatir por la libertad de cuba y no nos arrepentimos de haberlo hecho", aseveró.

Solo en los últimos meses, los productos aumentaron para contribuir a la educción general integral de la población, con los DVDs Girón, Crisis de Octubre, Tatú. El Ché en el Congo y Why, Bloqueo contra la vida, todos pertenecientes a la serie Revolución, según especialistas de esa organización empresarial.

Igualmente, los Cultos Afrocubanos, los volúmenes en DVD y el CD-ROM La Habana Arquitectura Colonial, un título del serial Medicina; Estomatología, Implantes dentales, y varios textos del serie policiaco televisivo Tras la Huella.

En el caso de Música y Arte aparecen los DVDs Polo Montañez y Una rosa con Glamour, este último sobre un espectáculo musical de la vedette cubana Rosita Fornés.

La citada casa editorial, en sus temas sobre naturaleza, editó títulos como Cambio Climático, La Naturaleza secreta de Cuba, Aves exóticas de Cuba, y otros que se encuentran en producción.

Durante los meses de julio y agosto CITMATEL participará con un stand en la feria Arte en la Rampa, donde el público podrá adquirir trabajos de sus multimedias.

Los trabajadores de la entidad obtuvieron en 1999 la condición de empresa perfeccionada en categoría uno, la primera en poseerla del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.

Son reconocidos en el país por su trabajo de innovación permanente en el campo de las tecnologías de la información y por la creación de nuevos productos y servicios de calidad e impacto social. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir