La Revolución ha hecho y continuará haciendo cuanto esté a su alcance para seguir avanzando

El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la República de Cuba, General de Ejército Raúl Castro Ruz, al intervenir en el acto por el aniversario 55 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes afirmó, al referirse a la actual situación internacional de la alimentación, que "tanto el Banco Mundial como el Fondo Monetario Internacional afirman que la situación de los alimentos es grave y la empeora la política de los Estados Unidos de promover los agrocombustibles. La mayoría de nuestro pueblo ha demostrado poseer los conocimientos y madurez suficientes para comprender estas realidades que resultan sencillamente insoslayables, otras personas sin embargo pretende cerrar obstinadamente los ojos ante los problemas del mundo".

"Reitero, dijo, que la Revolución ha hecho y continuará haciendo cuanto esté a su alcance para seguir avanzando y reducir al mínimo las inevitables consecuencias de la actual crisis internacional para la población, no obstante debemos explicar oportunamente a nuestro pueblo las dificultades y así poder prepararnos para enfrentarlas".

El también segundo secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba se refirió a opiniones recogidas respecto al Anteproyecto de Ley de Seguridad Social. "Demuestran que es necesario continuar informando sobre este asunto de importancia estratégica. El proceso de estudio y consulta con todos los trabajadores que comenzará el próximo mes de septiembre previo a la aprobación de la ley por al Asamblea Nacional en diciembre servirá para esclarecer todas las dudas y brindará la oportunidad de expresar cualquier criterio, todos serán escuchados con atención, tal como se ha venido haciendo con los planteamientos derivados del proceso de reflexión sobre el discurso del pasado 26 de julio.

Señaló que "no aspiramos a la unanimidad que suele ser ficticia en este o en cualquier otro tema, no obstante tener presente que en 1953, el año en que atacamos este cuartel y el de Bayamo la esperanza de vida de los cubanos era de 59 años, casi 20 menos de la actual".

Recordó Raúl que en el pasado imperaban el tiempo muerto, las largas filas de desempleados, el desalojo de campesinos de la tierra que cultivaban y de trabajadores de sus viviendas por no poder pagar el alquiler, "no olvidar aquella terrible imagen de niños famélicos pidiendo limosnas sin médicos ni escuelas. Por acabar con aquella injusticia resumida por Fidel en la Historia me Absorberá han dado la vida millones de compatriotas incluidos los mártires del Moncada y es bueno recordar este cuadro de miserias y desigualdades que heredó la Revolución hace casi medio siglo tendiendo en cuenta que el 71 por ciento de los cubanos de hoy nació después del primero de enero de 1959.

"Todavía nos faltan muchas cosas que quisiéramos pudiera disfrutar nuestro pueblo aunque es una realidad diferente a la que encontró la Revolución. Por muy grande que sean nuestros deseos de resolver cada problemas no podemos gastar más de lo que tenemos y para sacarle el máximo provecho es imprescindible ahorrar de todo, en primer lugar combustible", afirmó.

"Repito lo dicho por el jefe de la Revolución en esta misma tribuna un día como hoy hace 35 años, dijo Raúl, pues pienso que tiene validez permanente cuando expresó: como país pobre sin grandes recursos naturales de fácil explotación que tiene que trabajar duramente para ganarse el pan en medio de un mundo donde gran parte de los pueblos viven en la mayor pobreza los objetivos de nuestro pueblo en el orden material no pueden ser muy ambiciosos y añadió será nuestro deber en los próximos años elevar al máximo la eficiencia en la utilización de nuestro recursos económicos y humanos, llevar la cuenta minuciosa de los gastos y los costos y los errores de idealismo que hallamos cometido en el manejo de la economía saberlos rectificar valientemente concluyó entonces Fidel.

Nuestra batalla de hoy es la misma iniciada el 26 de julio de 1953

A ti, Fidel, dedicamos este Aniversario 55 de la efeméride del 26 de Julio

El 26 de Julio marcó una nueva era en la historia de nuestro país

En Santiago siempre tendrá lugar la victoria

El 26 de julio de 1953 marcó el camino de la libertad definitiva

Preside Raúl Acto Central por el 26 de Julio

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir