Pudo haber sido Cuba en lugar de EE.UU., pero no fue así. Las
nuestras transitaron invictas por la fase eliminatoria en tres
salidas a la cancha y eran las favoritas en el combate semifinal
ante las norteñas. El plantel caribeño contó, además, con el aliento
de una afición que no dejó de aplaudirlo de principio a fin del
desafío, y durante toda la competencia.
¿Qué sucedió en la cancha?
Tras un set de apertura electrizante, en el que el ataque y el
bloqueo antillanos funcionaron a gran altura para imponerse 25-23,
las ganadoras dejaron de mover rápido la bola y lucharon poco. La
selección estadounidense, poseedora de una defensa de mayor talla y
aceptable ofensiva, tomó las riendas del juego para dominar en los
tres parciales siguientes.
Por las nuestras fallaron dos figuras clave, la atacadora
auxiliar Wilma Salas, entre las primeras anotadoras de la lid, y la
central Giselle de la Caridad Silva. Fue la pasadora Egli Sabin (13
puntos) quien más hizo en pos de revertir la desfavorable situación,
pero no halló el respaldo esperado.
La inseguridad, falta de cohesión, y la presión sicológica
resultaron los tres elementos que hicieron naufragar el trabajo de
una preselección que trabajó fuerte en Cuba durante dos años, y con
mayor intensidad en los últimos tres meses, para presentarse en este
NORCECA. Se pagó la cuota de inexperiencia de un cuadro sin
oportunidad de fogueo anterior a la cita, a la que canadienses,
dominicanas y boricuas accedieron con alguna experiencia,
considerando su categoría juvenil.
Si en los partidos de la clasificatoria contra México y Puerto
Rico, después de perder en los sets de apertura, las cubanas
lograron enrumbar la nave y revivir para triunfar, frente a EE.UU.
ocurrió algo diferente: salieron delante y no pudieron mantener la
ventaja.
Las norteamericanas perdieron 1-3 el día inaugural a manos de R.
Dominicana, cuadro que avanzó invicto en el grupo más difícil de la
fase preliminar, porque esa llave A la completaron México y Canadá.
En la B estuvieron Cuba, Trinidad y Tobago, Islas Vírgenes y Puerto
Rico.