Debido a la calidad en la formación de profesionales, la carrera de
Agronomía de la Universidad de la provincia cubana de Granma recibió
una certificación que le otorga reconocimiento internacional.
Aprobada por la Junta de Acreditación Nacional del Ministerio de
Educación Superior del archipiélago, la evaluación oficial está
avalada por el impacto de los proyectos científicos generados por la
especialidad docente durante más de 30 años.
Esmeralda Gómez, jefa de la carrera, dijo a la prensa que tal
reconocimiento valoró, además, la participación de más de cuatro mil
500 egresados en el desarrollo agropecuario del oriente cubano, así
como el aporte de un centenar de graduados extranjeros al progreso de
otras 20 naciones.
Junto con la disciplina, agregó, la maestría en Ciencias Agrícolas
ofrecida por dicha casa de altos estudios, recibió la misma
certificación, como resultado del amplio programa de superación
desplegado en el territorio y en otras regiones del país, a cargo de
78 profesores.
La acreditación, destacó Gómez, otorga validez internacional a los
títulos de graduación emitidos por la carrera, lo cual contribuye a
elevar la calidad en la gestión e instrucción del conocimiento, en un
sector vital para la economía nacional, como la producción de
alimentos.
Luego de la certificación otorgada por el Ministerio de Educación
Superior, de Cuba, en la Universidad de Granma continúa la aplicación,
de manera experimental, de un nuevo reglamento de acreditación, válido
para toda el área iberoamericana.
Fundada en 1976 como Instituto Superior de Ciencias Agropecuarias
de Bayamo, la Universidad de Granma tiene matriculados a más de 26 mil
alumnos en 12 especialidades docentes, cinco de las cuales se imparten
en las sedes municipales.