SANTIAGO DE CUBA. — La consolidación de los planes de estudio en
todos los niveles de enseñanza y el incremento del claustro —y su
necesaria cantera— avalan los resultados con que cerró el curso
escolar en las montañas santiagueras.
De esta forma las más de 600 escuelas radicadas en la Sierra
Maestra y la cordillera Cristal dieron continuidad a los programas
de la Revolución en la esfera educacional y cumplieron sus
compromisos en ocasión del aniversario 55 del asalto al cuartel
Moncada.
Rafael Darío Pacheco, director provincial de educación, aseguró
que todos los planteles del plan turquino desarrollaron el periodo
lectivo sin ningún contratiempo y muestran evidentes progresos en
materia de retención y promoción escolar.
Reflejo de la voluntad estatal por fortalecer la instrucción
docente son las 396 escuelas ubicadas en sitios intrincados de
Santiago de Cuba que impartieron sus clases con una matrícula de uno
a diez estudiantes.
Singular importancia tuvo la total cobertura docente para las
escuelas enclavadas en los principales macizos, donde se trabaja en
la formación local de profesores y la creación de las sedes
pedagógicas concebidas para consolidar dicho objetivo.
Unos 4 000 universitarios de segundo a quinto año que cursan
estudios en el pedagógico Frank País García impartieron clases en la
serranía, apoyados por otro millar de profesores generales
integrales que trabajan en diversos servicios educacionales.
Cientos de celdas fotovoltaicas, cerca de 1 000 computadoras y
una cifra similar de videos y televisores avalan la infraestructura
educacional y contribuyeron a eliminar las diferencias a la hora de
impartir la docencia entre el campo y la ciudad.
En las 1 418 instituciones docentes de la provincia recibieron
instrucción académica alrededor de 242 000 estudiantes.