20 años de RETOMED

La gran fábrica que vislumbró Fidel

Pastor Batista Valdés

SANTIAGO DE CUBA. — Hablan con sano orgullo los santiagueros de su empresa destinada a producir equipos médicos (RETOMED) y de cómo los resultados integrales rinden por estos días acrecentado honor a quien la inauguró hace dos décadas, en julio de 1988: el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.

El aporte de la fábrica es vital para el sistema de salud.

Las adversidades de los años noventa, cuando la fábrica apenas daba sus primeros pasos, hubieran podido matarle el ímpetu al naciente colectivo a medida que se perjudicaban cada vez más las líneas fundamentales encaminadas a asegurar medios para fisioterapia, laboratorio, rayos X y otras de apreciable uso en el sistema cubano de salud.

Pero la verdadera empresa estatal cubana no puede estar hecha para retroceder y —como afirma la ingeniera Magda Pérez Matos, directora de una Unidad Empresarial de Base— "fuimos buscando alternativas y nuevas líneas como las de mobiliarios, carpintería en aluminio, equipamiento y mobiliario gastronómico, sin descuidar las necesidades de la actividad clínica y no clínica".

Esa persistencia para resistir y vencer explica el posterior rescate de la mecanoterapia, el inicio de las exportaciones, el gradual ascenso en la sustitución de importaciones, la remanufacturación o "salvamento" de innumerables mesas de cirugía, sillones odontológicos y otros medios desechados o en mal estado que, de haber sido adquiridos en el exterior, le habrían ocasionado altos gastos en divisa a la economía nacional.

EN LÍNEA CON CADA MOMENTO

Para Idalberto Pérez Cabrera, director general, y sus 494 trabajadores, las palabras de orden siempre han sido trabajar, producir, aportar¼

No por casualidad el magnífico cierre del primer semestre adelanta un seguro y anticipado sobrecumplimiento del plan anual, como continuidad de un 2007 que le demostró al país cómo una empresa puede ayudar a sustituir importaciones en 32 renglones, 11 de los cuales, además, generaron exportaciones, con los consiguientes ingresos para la nación.

"Aunque el grueso de lo que producimos se destina a necesidades internas —explica Magda— desde hace tres años estamos exportando mesas de curaciones y de reconocimiento multipropósito, equipos para auxiliar casos de paro cardíaco, camillas, mesas de mano universal, lámparas, negatoscopios simples y dobles, carretillas de plataforma, escabeles¼ "

Detrás de esa realidad está el talento humano, expresado en las 160 soluciones que registra el último corte científico, con unos 270 protagonistas directos a pie de puesto laboral, quienes le siguen aportando solidez a la condición de Vanguardia Nacional de la ANIR, ganada durante 11 años por la empresa, así como al modo en que sus producciones están avaladas por las normas ISO 9001 del 2000.

MI GRAN FÁBRICA

Es típico de RETOMED el profundo sentido de pertenencia y el apego a la fábrica, no solo entre quienes ya rebasan los 60 años de edad y no se jubilan (como Dagoberto Mengana, Mario González, Ismael Reyes¼ ) sino incluso entre jóvenes de reciente incorporación.

De hecho, más del 50% de quienes laboran en esta empresa de la rama sideromecánica son fundadores, desde aquel 23 de julio de 1988.

Por eso, con una amplia sonrisa, el sexagenario Mario González exclama: "¿Trasladarme hacia otra empresa? ¡Eso jamás ni lo pensé!"

Entonces, imprimiéndoles ya un tono casi solemne a sus meditaciones, añade: "¿Tú crees que me hubiera resultado fácil ir a trabajar en otro lugar? Esta es como mi casa, mis compañeros son mi familia, aquí llevo 23 años¼ desde que éramos un pequeño tallercito y al visitarnos nuestro Comandante en Jefe nos dijo con esa demostrada visión que él tiene: Así nacen las grandes fábricas".

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir