.—
Comunidades venezolanas discuten hoy aspectos de la Ley de Directiva
de Retorno aprobada por el parlamento de la Unión Europea el pasado
18 de junio, consideradas aquí expresión de un política racista.
El debate se realiza a partir de la presentación del libro El
Fantasma de la Xenofobia Recorre Europa, editado por el Ministerio
de Comunicación e Información de Venezuela.
La obra, presentada en la Parroquia 23 de Enero, un barrio
popular de Caracas, es una compilación de artículos y declaraciones
de varios presidentes latinoamericanos como Cristina Fernández
(Argentina) y Evo Morales (Bolivia).
También de Fernando Lugo (Paraguay), Hugo Chávez (Veneuela), Luiz
Inacio Lula Da Silva (Brasil) y representantes de países africanos y
del Mercado Común del Sur.
Durante la presentación, el periodista Roberto Malaver opinó que
la directiva perjudica las relaciones bilaterales y pondrá en
análisis las relaciones económicas de los países cuyos ciudadanos
sean expulsados de la Unión Europea.
Al respecto el presidente venezolano, Hugo Chávez, adelantó la
posibilidad de proponer una ley para el retorno de las inversiones
de los países que apliquen esa política.
El director de Publicaciones del despacho de Comunicación,
Gabriel González, calificó a la directiva del retorno como
"persecutoria y agresiva, que va en contra de muchas familias que
por tratar de mejorar sus vidas, emigran a estos países".
El libro "La directiva de retorno: El Fantasma de la Xenofobia
recorre Europa" puede ser descargado de manera gratuita desde el
portal del www.minci.gov.ve.