Acciones constructivas y de ambientación se intensifican en el
Museo Abel Santamaría, antiguo Hospital Civil Saturnino Lora, el
cual atesora una rica historia vinculada a los hechos del Moncada,
en la ciudad de Santiago de Cuba.
En víspera del 26 de julio, Día de la Rebeldía Nacional, se
realizan labores de plomería, pintura, impermeabilización del techo
y otras para conservar el inmueble, incluyendo la sala donde -meses
despuésal suceso- se celebró el juicio del Fidel Castro, líder del
histórico levantamiento armado.
Igualmente, se dan retoques constructivos en otras áreas del
complejo histórico monumental Abel Santamaría.
Leidy López, directora del museo, dijo hoy a la AIN que el otrora
hospital fue tomado por 23 revolucionarios, dirigidos por el joven
Abel, para apoyar el ataque a la fortaleza militar del Moncada, una
acción que aunque fracasó militarmente, trazó la estrategia hacia el
triunfo definitivo.
Los jóvenes ubicados en ese sitio tuvieron un importante papel,
incluso para cubrir la retirada del resto de los asaltantes, pero a
la sangrienta respuesta del régimen sólo sobrevivieron tres de
ellos: Melba Hernández, Haydee Santamaría y Ramón Pez.
López señaló como otra fecha memorable el16 de octubre de 1953,
cuando en una pequeña sala de estudios de enfermeras, Fidel
pronunció su alegado de autodefensa La Historia me Absolverá,
considerado el programa revolucionario más avanzado hasta el
momento.
El museo santiaguero, de amplio quehacer sociocultural, preserva
en sus siete salas un ambiente de época y muebles del cuerpo de
guardia, habitación de pensionados, acerca de los combatientes, la
historia del hospital y del alegato de Fidel.
La acuciosa labor de especialistas y técnicos se muestra en las
investigaciones que enriquecen el trabajo de la institución y la
conservación de las exposiciones.
El complejo histórico Abel Santamaría fue fundado el 26 de julio
de 1973 y se erige como un preciado símbolo.