Autorretrato del Che en nueva entrega de la revista Casa

Este martes, a las 4:00 p.m., será presentado el número 251 de la revista Casa de las Américas en la sede de esa institución. En su portada, la silueta del Che, tabaco en mano, nos recibe. El autorretrato de 1959 es una de las muchas instantáneas del Guerrillero que ilustran la entrega, brindadas a la publicación por la familia y el Centro de Estudios Che Guevara.

El número abre con la transcripción de la conferencia dictada por el economista y ensayista ecuatoriano Alberto Acosta, en la clausura del Encuentro Latinoamericano del Foro Mundial de Alternativas, en Quito, en febrero pasado, bajo el título "El ‘buen vivir’ para la construcción de alternativas". Rodolfo Sarracino, investigador del Centro de Estudios Martianos, nos acerca a "Martí en el Club Crepúsculo: en busca de nuevos equilibrios"; la argentina Mónica Bueno propone "Centro Editor de América Latina: la forma de la utopía"; y Susan Gillman, coeditora de Next to the Color Lune: Gender, Sexuality and W.E.B. Du Bois, publica "Otra vez Caliban/Encore Caliban: adaptación, traducción, estudios americanos".

El apartado literario del magazín lleva las firmas de Nelson Simón, finalista de poesía en el pasado Premio Casa; Sebastián Pons, Daniel Ferreira, Elena Cabrejas, Rodolfo Alpízar Castillo, Cristian Avecillas, Pía Bouzas, Juan Cameron, Ricardo Curci, Alexis Díaz Pimienta, Miguel Hernández Taveras y Sergio Gaut vel Hartman.

Una sección especial, Che siempre, regala a los lectores el capítulo "El Ministerio de Industrias", del libro Mis recuerdos del Che, en proceso editorial, de Enrique Oltuski.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir