Cuba evalúa hoy en el aumento de la eficiencia y de los
rendimientos de los cultivos varios el bioestimulador FitoMas,
concebido para desarrollar las plantaciones de caña de azúcar.
Luis Gálvez, director general del Instituto Cubano de
Investigaciones de los Derivados de la Caña de Azúcar (ICIDCA), dijo
a la AIN que ese producto desarrollado en la Isla, muestra
excelentes resultados en otras siembras.
Precisó que aplicado en las plantaciones de lechuga, el vegetal
incrementa los rendimientos, mejora su aspecto y la resistencia a
plagas y enfermedades, en el tomate aumenta los frutos por plantas y
en el boniato acorta los ciclos del tubérculo y disminuye el
laboreo.
Evaluado como satisfactorio en cerca de 40 cultivos, el FitoMas,
después de una larga etapa de pruebas y demostrada eficacia,
comenzará a producirse a escala comercial en una nueva planta recién
construida en áreas de la institución, precisó.
La fábrica será capaz de garantizar dos millones de litros del
bionutriente por año y está aprobado un crédito para otra similar en
Ciego de Ávila, agregó.
El Fitomas surgió como parte de las estrategias del ICIDCA
enfocadas a incrementar la producción nacional de azúcar y
alimentos, dentro de los principios agroecológicos que rigen la
agricultura cubana.
Se concibió, inicialmente a escala de laboratorio, hasta alcanzar
la producción de 250 mil litros en una planta piloto de esa
institución con los cuales se trataron más de 100 mil hectáreas de
caña en la zafra 2007-2008