El primer foro cubano de discusión en Internet sobre el Síndrome
de Inmunodeficiencia Adquirida VIH-SIDA sesiona hoy en Villa Clara,
a cargo de expertos del Centro provincial de Higiene, Epidemiología
y Microbiología.
Los interesados pueden abordar en este espacio inquietudes sobre
la enfermedad, así como también recibir consejos personales de forma
anónima en www.vanguardia.co.cu/foros.
Estudios sobre el comportamiento del VIH- SIDA en Villa Clara
reflejan un crecimiento lento pero sostenido como en el resto del
país, no obstante, en el primer semestre del actual año se
detectaron 35 casos, ocho más que en igual período del 2007.
La información se conoció hoy en un taller sobre sensibilización
con la enfermedad, auspiciado por el Ministerio de Salud Pública en
el cual participaron expertos del sector y de la comunicación.
El debate se centró en la necesidad de utilizar campañas
científicas dirigidas a los principales grupos de riesgo en la
provincia como sucede con hombres que tienen sexo entre sí, amas de
casa y personas sin vínculo laboral, ubicados entre los más
afectados