Representantes de 18 países, integrantes de la Brigada Europea
José Martí, destacaron hoy la justicia y seguridad laboral y social
alcanzada por los trabajadores cubanos, en un encuentro con
dirigentes sindicales de la Isla.
En la reunión, celebrada en la sede de la Central de Trabajadores
de Cuba (CTC) en esta capital, los visitantes conocieron y
profundizaron sobre la realidad y programas emprendidos por la clase
obrera del país caribeño en favor de proteger y desarrollar su
Revolución.
Ernesto Freire, jefe del Departamento de Relaciones
Internacionales de la CTC nacional, respondió a las preguntas de los
brigadistas, quienes mostraron interés y elogiaron los sistemas de
seguridad social que benefician a los jubilados cubanos.
El directivo aclaró interrogantes sobre las medidas implementadas
en el país en aras de enfrentar la crisis económica iniciada a
principios de los 90, tras la caída del campo socialista y del
recrudecimiento del bloqueo económico comercial y financiero
impuesto por sucesivos gobiernos estadounidenses.
Precisó que todas esas disposiciones responden a los principios
socialistas de justicia y equidad social y están encaminadas al
beneficio de la mayoría.
Agnés Rolland, profesora de Historia, Geografía y Educación
Cívica de Francia, dijo a la AIN que los trabajadores cubanos poseen
sistemas que verdaderamente los representan y protegen.
Jenny Cenrox, asistente organizadora del Sindicato de Periodistas
de Inglaterra, afirmó que la realidad apreciada en la visita difiere
de la imagen tergiversada que sobre la Patria de Martí proyectan las
grandes trasnacionales de la información.
Más de 150 brigadistas conforman el contingente, que desde el
siete y hasta el próximo día 21, patentizan su apoyo al proyecto
social defendido por los cubanos con jornadas voluntarias en labores
agrícolas y de la construcción.