Actualizado 2:00 p.m. hora local

Brigadistas europeos conocen avances de la mujer cubana

JUAN DIEGO NUSA PEÑALVER

Integrantes de la Brigada Europea de trabajo voluntario José Martí conocieron hoy sobre las principales realizaciones de las mujeres cubanas durante una visita al Centro de Capacitación de la mujer Fé del Valle de la ciudad de La Habana.

Marta Casas y Carolina Amador, funcionarias de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), explicaron a los visitantes los principales avances de las féminas de la nación antillana, quienes representan el 49,9 por ciento de la población y el 46 por ciento de la fuerza laboral del país.

Destacaron que en la actualidad son, además, el 65,2 por ciento de los profesionales y técnicos de la ínsula, el 43 por ciento de los miembros de la Asamblea Nacional del Poder Popular y el 38 por ciento de los dirigentes, con seis ministras y 46 viceministras en esta última categoría.

Tras destacar la personalidad de la desaparecida líder histórica de la FMC Vilma Espín, Casas señaló que la razón de ser de esa organización, creada en 1960, está en la defensa de la Revolución cubana y el desarrollo de la mujer en la sociedad.

Con estatus consultivo en el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas, la agrupación femenina de la Isla, estructurada en 175 mil delegaciones de base, agrupa a más de cuatro millones de mujeres, el 86 por ciento de la población femenina cubana mayor de 14 años de edad.

Los visitantes se interesaron por aspectos vinculados a la promoción y protección de los derechos de la mujer, el desarrollo de la familia, licencia de maternidad y el impacto del genocida bloqueo económico, comercial y financiero norteamericano en este segmento de la población.

Cuba fue el primer país en firmar y el segundo en ratificar la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, en tanto el Estado le garantiza el ejercicio de sus derechos sexuales y reproductivos, entre otras conquistas.

La brigada europea José Martí, invitada por el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, está conforman más de 150 miembros de casi una veintena de países del Viejo Continente, y cumple aquí un amplio programa de una semana de estancia. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir