La disminución en más de ocho por ciento de las pérdidas en las
redes eléctricas en los últimos tres años es uno de los logros de la
Revolución Energética en Ciego de Ávila.
Gracias al avance de este programa del Estado cubano aquí, desde
julio del 2005 hasta la fecha la cifra bajó de un 19 al 10,34 por
ciento, lo que convierte al territorio en referencia para el resto
del país, pues el parámetro establecido es de hasta un 11 por
ciento.
Diosdado Hernández, especialista en la Gestión Comercial de la
Organización Básica Eléctrica avileña, explicó que este resultado se
obtiene a pesar de incrementarse el doble de la carga con la entrega
de los nuevos equipos de cocción a la familia cubana.
Entre las acciones realizadas para reducir los escapes de energía
se encuentran división de circuitos secundarios, eliminación de
tendederas, normalización del servicio en los bateyes azucareros, el
cambio de postes, de acometidas y de calibre.
También se aumentó la capacidad de los bancos de los
transformadores, eliminó más de 500 zonas de bajo voltaje e instaló
más de 60 mil 200 breaker.
Ciego de Ávila dispone de 85 grupos electrógenos que funcionan
con diésel y 36 que trabajan con fuel oil, máquinas capaces de
producir 120, 2 megaWatt, los cuales contribuyen a que no se
reporten apagones causados por déficit de generación de energía.