Actualizado 11:00 a.m. hora local

Casi dos décadas sin mortalidad materna e infantil en comunidades cubanas

El hospital de Crucesitas, en el Escambray de la provincia cubana de Cienfuegos, acumula 18 años sin mortalidad infantil y materna en su área de atención, que abarca a varias comunidades intrincadas en el lomerío.

Lazara González Díaz, directora del centro, expresó a la AIN que ahora atienden a 19 embarazadas con seguimiento por el consultorio, la especialista y el hogar materno.

La instalación por cinco años consecutivos Vanguardia Nacional, está declarada Colectivo Moral, al tiempo que en dos ocasiones obtuvo el premio de Administración Responsable con el medio ambiente.

Allí avanzan todos los programas vinculados a la salud, entre estos el vinculado a la comunidad de Cimarrones, con logros y avances para los pobladores, pues mejoró el abasto y calidad del agua, dieron mantenimiento a la carretera, entregaron módulos de construcción para vivienda y apoyo con material docente a los niños.

Otra labor con resultados loables es el programa materno infantil, priorizado por organismos como la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños con donaciones al hogar materno en respaldo a la alimentación de las embarazadas ingresadas.

Más de 169 trabajadores entre estos especialistas de Medicina General Integral y Fisiatría atienden el propio policlínico, los seis consultorios y el hogar materno, con una población de mil 532 habitantes.

Fundado en los años 60 y remodelado en marzo del 2007, el hospital cuenta con todos los servicios mejorados y una decena más que abarca desde oftalmología hasta ultrasonido. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir