El gobierno boliviano confirmó
hoy la visita a La Paz la próxima semana del secretario de Estado
adjunto para Latinoamérica de Estados Unidos, Thomas Shannon, a
quien reiterará críticas por injerencia en asuntos internos.
De acuerdo con el vocero de Palacio Quemado, Iván Canelas, el
lunes próximo Shannon será recibido por el presidente Evo Morales,
también para tratar asuntos de las relaciones bilaterales.
La visita se produce luego que el jefe de Estado de origen aymara
acusara a Washington y la Agencia de Estados Unidos para el
Desarrollo Internacional (USAID), de conspirar en su contra.
En junio de 2007 el ejecutivo denunció que un joven
estadounidense fue interceptado en el aeropuerto de El Alto, que
sirve a La Paz, con un cargamento de 500 balas, en un vuelo
comercial procedente de Miami.
También en febrero de este año la cancillería reveló que el joven
becario norteamericano Joan Alexander van Schaick denunció que el
asesor de seguridad de su embajada, Vincent Cooper, le pidió que
espiara a colaboradores cubanos y venezolanos.
Asimismo en junio pasado los cultivadores de hojas de coca de la
región del Trópico de Cochabamba, decidieron expulsar de ese
territorio a los miembros de USAID, tras denuncias por labores
subversivas en la región.
Por su parte, vecinos de la ciudad de El Alto, protagonizaron
también en junio una marcha frente a la embajada estadounidense en
La Paz en protesta por la concesión de asilo político en el norteño
país a Carlos Sánchez, ex ministro de Defensa, acusado de genocidio.
De acuerdo con el embajador estadounidense en Bolivia, Philip
Goldberg, la visita de la delegación de su país responde a que
existen "problemas serios" con Bolivia, de ahí la necesidad de
dialogar y superar esas diferencias. Canelas opinó que si el
diplomático considera que existen problemas "serios" en las
relaciones bilaterales es porque el Gobierno boliviano sólo hace
respetar la soberanía del país.
"Nosotros tenemos toda la intencionalidad de mantener las mejores
y buenas relaciones con todos los países del mundo en el ámbito del
respeto, la soberanía y la dignidad de todos los pueblos", insistió.
A Shannon lo acompañará el secretario del Departamento de Estado
contra el Narcotrafico, David Johnson, según fuentes diplomáticas.