Senadores estadounidenses presentarán
hoy un proyecto de ley que incluye nuevas medidas económicas contra
Irán, en medio de la campaña desatada por el gobierno del presidente
George W. Bush para aislar a ese país.
El presidente del Comité de Banca del Senado, el demócrata
Christopher Dodd, y el republicano Richard Shelby, señalaron que
existe un acuerdo bipartidista para aprobar el proyecto.
La iniciativa prohíbe a las firmas norteamericanas invertir en
compañías que tienen negocios en los sectores petrolero y de gas
iraníes y el envío a esa nación de tecnología considerada sensible.
Asimismo, amplía la cantidad de personas cuyos fondos y activos
pueden ser congelados por tener vínculos con Teherán, pues ya el
Departamento del Tesoro aplica varias sanciones de ese tipo.
También impide a los gobiernos locales y estatales de la Unión
hacer negocios con empresas que invierten 20 millones de dólares o
más en el sector energético iraní o conceden igual cifra en crédito.
La pasada semana la Secretaría del Tesoro anunció nuevas medidas
restrictivas a Irán al sancionar a cuatro firmas persas por tener
supuestos lazos con el programa nuclear de Teherán.
Washington acusa al gobierno iraní de desarrollar armas de
destrucción masiva, pero las autoridades persas aseguran que su
programa sólo busca generar electricidad.
Como parte de su estrategia, la Casa Blanca impulsa una campaña
diplomática con sus aliados europeos para presionar a Irán y procura
su condena en la ONU.
Días atrás, Bush afirmó que todas las opciones siguen sobre la
mesa, con lo cual no descartó una intervención militar, una postura
defendida también por su aliado Israel.