Actualizado 1:00 p.m. hora local

Rebasan 14 mil los guatemaltecos expulsados de EE.UU.

GUATEMALA, 17 de julio (PL).— A 14 mil 36 asciende el número de guatemaltecos deportados este año desde territorio de Estados Unidos debido al endurecimiento de las leyes migratorias y la persecución contra los indocumentados en el país norteño.

Los repatriados denunciaron haber sufrido maltratos y violaciones a sus derechos humanos tras ser capturados por las autoridades migratorias.

María García aseguró que fue separada de sus hijas y permaneció durante un día con cadenas en pies y manos, como si se tratase de una criminal.

Por su parte Jorge Vásquez señaló que vivía junto a toda su familia desde hace más de 20 años en territorio estadounidense, pero no pudo regularizar su situación por lo que fue detenido y expulsado.

En Guatemala no tengo más familia que una cuñada pues todos se quedaron allá, dijo Vásquez tras su arribo al aeropuerto Internacional La Aurora de esta capital, junto a otros 122 migrantes devueltos en el vuelo 168 de este año.

El canciller Haroldo Rodas explicó la víspera ante el Congreso que esa cartera sólo tiene recursos para contratar a dos abogados, uno en Los Ángeles y otro en San Francisco, para asesorar a sus connacionales.

En muchos casos se podría evitar la deportación pues se trata de personas que califican para una residencia, pero la falta de apoyo legal adecuado les impide realizar los trámites.

Mauro Verzeleti, de la Pastoral de Movilidad Humana de la iglesia católica, señaló que además del incremento de la persecución en Estados Unidos, los indocumentados carecen de asistencia por parte del gobierno guatemalteco.

De mantenerse el ritmo actual de repatriaciones este año se rebasará la cota histórica registrada durante 2007, cuando sumaron 23 mil 62 casos.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir