El Ministerio de Turismo de Uruguay
lanzó hoy la temporada de avistamiento de ballenas francas australes
aprovechando la recalada de decenas de esos cetáceos en las costas
del este del país.
El periódico y atractivo espectáculo se extenderá hasta octubre,
pues los gigantescos mamíferos marinos se establecen en estas aguas
hasta la entrada del verano austral para cumplir tres vitales
episodios: aparearse, parir y ofrecer los primeros cuidados a los
ballenatos.
De hecho, vecinos de las playas de Maldonado y Rocha disfrutan
del suceso desde mayo, aunque es por esta época cuando llega mayor
número de ejemplares, que al acercarse hasta a menos de 50 metros
del litoral permiten espléndidas filmaciones o fotografías.
La ballena franca austral tiene el cuerpo oscuro y manchas
blancas en el vientre. Cuenta con callosidades en la cabeza y se
diferencia de otras especies por carecer de aleta dorsal.
Uruguay está considerado un excelente corredor para observarlas,
lo que por esta época también convoca a un alto número de
científicos nacionales y extranjeros interesados en estudiar y
documentar su comportamiento.