A 30 mil intervenciones quirúrgicas se elevaron las
intervenciones realizadas por oftalmólogos cubanos en Guatemala
desde el inicio de la Operación Milagro a finales del 2005, en ese
país centroamericano.
El paciente 30 mil fue Juan Saquic Cux, un indígena quiché de la
aldea El Palomar, en Totonicapán, quien fue operado de cataratas en
el centro Carlos J. Finlay, equipado por Cuba en el occidental
departamento de San Marcos, publica el sitio digital del Ministerio
cubano de Relaciones Exteriores.
De 66 años, el anciano dio gracias a los galenos cubanos por esta
ayuda a su pueblo y por la amabilidad y el cariño con que los
tratan.
En ese centro, inaugurado en abril pasado, han sido intervenidas
tres mil personas afectadas de cataratas y carnosidades, además de
recibir servicios de cirugía con rayos láser para casos de glaucoma,
informó su director Roberto Pérez.
La fuente precisa que funciona además el José Joaquín Palma, en
el norteño departamento de Alta Verapaz, y el José Martí, en la
región oriental de Jalapa.
Larissa Chacón, responsable de la Operación Milagro en Guatemala,
afirmó que en los próximos días se abrirán dos instalaciones
quirúrgicas móviles en la intrincada localidad de Joyabaj, de
Quiché, y en la sureña de Escuintla.
Su objetivo es acercar los servicios de salud a los más
necesitados, dijo la coordinadora de este programa solidario
destinado al tratamiento de la ceguera y la deficiencia visual
corregible, resalta la nota