Actualizado 10:00 a.m. hora local

Graduará Holguín casi dos mil profesionales de la salud

IRIS DE ARMAS PADRINO

La Facultad de Ciencias Médicas Mariana Grajales, de la provincia de Holguín, graduará este año mil 806 profesionales de la salud, la cifra más alta de su historia, sólo superada por Ciudad de la Habana, Santiago de Cuba y Granma.

La doctora Marietta Cutiño Rodríguez, decana de la institución, destacó a la AIN que de los egresados más de 300 son de medicina, unos 700 de las carreras de tecnología de la salud y más de 500 de licenciatura en enfermería, lo cual es un aporte importante para el sector de ese territorio.

La graduación tendrá lugar en agosto y estará dedicada al aniversario 50 del triunfo de la Revolución, precisó la decana de la facultad holguinera, institución que desde su apertura en 1976 ha formado unos 10 mil jóvenes.

En esta Casa de altos estudios, insertada en el proceso de la universalización de la enseñanza superior en Cuba, se preparan 18 mil 436 estudiantes de las cinco carreras de las ciencias médicas (medicina, estomatología, tecnología de la salud, enfermería y psicología), precisó Cutiño.

La institución acoge a estudiantes de 29 países de América Latina, el Caribe y África, pero particularmente tiene más de mil 500 jóvenes de Bolivia, con un modelo de estudio acogidos en las casas de familia, donde participan 29 policlínicos de las 14 áreas de salud de la provincia.

Con una amplia participación social y comunitaria, ese programa cuenta con el apoyo de la familia, el Gobierno y el Partido de Holguín, y desde hace casi tres años ha sido un éxito con buenos resultados de promoción integral, enfatizó la doctora Cutiño Rodríguez.

Anunció que para el venidero curso escolar la facultad de Holguín acogerá a más de 23 mil estudiantes, de ellos la matrícula del curso regular diurno será de más de tres mil 500 jóvenes, otros mil 517 residentes de 52 especialidades y el resto del curso para trabajadores, puntualizó la decana. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir