El Centro Universitario de Guantánamo (CUG) y su sistema de
municipalización de la enseñanza superior graduaron 353 nuevos
profesionales, que se integran al desarrollo de la sociedad en la
provincia más oriental de Cuba.
En declaraciones a la AIN, la doctora Idania Núñez, rectora de la
Casa de Altos Estudios, aseguró que los egresados son jóvenes con
grandes motivaciones y vocación de aportar al desarrollo
socioeconómico del entorno donde les toque ejercer como
profesionales.
Apuntó que esta es la primera graduación del sistema de
universalización, proyecto sin precedentes en la historia de la
educación cubana y mundial, inaugurado por Fidel Castro el 6 de
enero de 2003, en el complejo educacional Jesús Garay, de Guanabacoa,
Ciudad de La Habana.
Aseguró que los nuevos profesionales comenzarán la vida laboral
en momentos singulares, signados por las directrices del General de
Ejército Raúl Castro, que convocan al diario cumplimiento del deber
como clave para vencer los retos socioeconómicos actuales.
Licenciados en Cultura Física, profesores de distintos niveles de
enseñanza y asignaturas, psicólogos, sociólogos, especialistas de
Derecho y comunicadores sociales figuran entre la gama de
profesionales que la universalización entrega a la sociedad.
La rectora anunció que el próximo curso la matricula del CUG
supera los 20 mil 400 estudiantes y se incrementarán las carreras
técnicas, a tenor con los requerimientos del desarrollo
socioeconómico territorial.
El CUG lo integran 10 Sedes Municipales Universitarias y cinco
Facultades en las que se estudian 12 carreras, cuyas asignaturas
imparten más de mil 500 profesores, la inmensa mayoría profesionales
que asumen la docencia en las aulas de la municipalización de la
enseñanza superior.