Miembros de las Brigadas Universitarias de Trabajo Social (BUTS),
en la capital cubana participan desde esta semana en un censo que
medirá la calidad del nivel de vida en las personas de la tercera
edad.
Los estudiantes del Instituto Superior Politécnico José Antonio
Echeverría son los primeros en sumarse a esa tarea, pues el 28 de
julio los sustituirán los de la Universidad de la Habana, informó a
la AIN Jairo Rodríguez Hernández, vicepresidente provincial de la
Federación Estudiantil Universitaria.
Para el referido censo se aplicará una encuesta de varias
preguntas, con el objetivo de conocer la situación real de los
ancianos de Ciudad de La Habana, añadió el dirigente de la FEU en la
capital.
Por otra parte, desde el día siete las BUTS de las distintas
Facultades de Ciencias Médicas están integradas a los policlínicos
de sus municipios, donde visitan a familiares de médicos que se
hallan en misión internacionalista, con vistas a llevarles el
reconocimiento de la juventud.
Los futuros profesionales de la salud también dan su apoyo en los
territorios necesitados de personal para la campaña antivectorial,
precisó Rodríguez Hernández.
Al calor de Vive el verano hay universidades como el Instituto
Superior de Arte, cuyas brigadas de trabajo social realizan
proyectos culturales en los barrios, donde a su vez los jóvenes del
Instituto Superior de Cultura Física Manuel Fajardo apoyan las
actividades de recreación, animación y el deporte.
Los estudiantes del Instituto Superior de Diseño Industrial
pintan muros y hacen carteles y campañas gráficas de bien público,
informó el vicepresidente de la FEU en la capital, quien señaló como
otra tarea de las BUTS la visita a jóvenes desvinculados de las
sedes universitarias de sus municipios.
Esas fuerzas estarán activadas hasta el cuatro de agosto y
dedicarán sus aportes a los aniversarios 80 del natalicio de Ernesto
Che Guevara y 50 del triunfo de la Revolución.