En esta emblemática instalación, colindante con la histórica
Granjita de Siboney, se ultiman detalles de la reparación capital de
mayor envergadura que ha recibido en sus 44 años al servicio del
pueblo.
Trabajadores del Ministerio de Educación y de la empresa
Astilleros del Oriente, hacen realidad el empeño constructivo de
restaurar uno de los primeros campamentos de pioneros construidos
tras el triunfo del Primero de Enero de 1959.
En breve concluirá la sustitución de cubiertas, carpintería e
instalaciones sanitarias, así como la reparación de albergues y
áreas que harán placentera la estancia de los pioneros.
El objetivo es mejorar las condiciones para alojar a unos 380
niños y jóvenes, pues, a la par del sano esparcimiento, aquí indagan
en las razones que inspiran y consagran el legado rebelde de la
nación cubana.
Su reapertura coincidirá con la llegada de 155 pioneros que por
sus méritos fueron escogidos para recorrer la ruta emprendida por
Fidel el 26 de Julio de 1953.
Encuentros con la historia, conversatorios con los protagonistas
y visitas a los monumentos que circundan el centro serán el preludio
con que la Organización de Pioneros José Martí recibirá el Día de la
Rebeldía Nacional.
A partir de ahora el campamento estará en mejores condiciones
para cumplir su rol social y consolidar los presupuestos culturales
que promulga en niños y adolescentes.
Se ampliará la colección literaria, gráfica y documental
relacionada con el asalto, la prisión y el alegato de acusación y
denuncia La Historia me Absolverá, texto raigal de la acción
y el pensamiento político de la Revolución Cubana.
Su colectivo alternará las fogatas, juegos didácticos, la
práctica del deporte y acampadas, con la visita a los obeliscos de
la carretera de Siboney, que perpetúan el ensañamiento de los
esbirros contra los combatientes del Movimiento 26 de Julio.
A estos sitios los pioneros no solo llevarán flores en muestra de
homenaje póstumo a los héroes, sino que unirán sus manos para
embellecerlos y ratificarán el compromiso de seguir su ejemplo.
Su renovado diseño didáctico incluirá información sobre la lucha
en la Sierra Maestra, el ideario martiano, las gestas libertarias,
las transformaciones revolucionarias y los actuales programas
sociales de amplio impacto y beneficio popular.