Representantes de movimientos
sociales, sindicales, comunitarios y de partidos políticos de
izquierda de América Latina iniciarán hoy un foro para debatir una
estrategia conjunta de trabajo entre los países miembros de la ALBA.
Cerca de 600 delegados debatirán hasta mañana la forma de
neutralizar la campaña y el modelo de la derecha cívico-política
contra los partidos y gobiernos de izquierda.
Entre los objetivos de la reunión, la cual se celebra en saludo
al XXIX aniversario de la Revolución Popular Sandinista, está
vincular la alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra
América (ALBA) con las fuerzas progresistas de Mesoamérica y el
Caribe.
Los participantes en el evento persiguen actualizar el plan de
lucha de los movimientos sociales y un esquema de comunicación y
trabajo conjuntos con los partidos políticos de izquierda y con los
gobiernos de la ALBA.
Durante la celebración del primer encuentro hace un año, la
alternativa bolivariana fue presentada como una oportunidad para los
pueblos de la región.
Entonces, se abrió el debate sobre como asumirla desde sus
realidades, desde sus capacidades y desde sus recursos, señala un
comunicado de prensa de los organizadores.
Entre las temáticas que debatirán las delegaciones está el
análisis crítico del modelo y la estrategia que tiene la cooperación
internacional junto con organismos cívico-políticos (ONG-movimientos
sociales) en contra de los partidos y gobiernos de izquierda.
El cónclave evaluará y programará, además, acciones de
solidaridad con los cinco héroes cubanos presos injustamente en
Estados Unidos por luchar contra el terrorismo, señalan los
organizadores.
También será objeto de intercambio la estrategia a seguir por los
partidos, movimientos sociales y los gobiernos de la ALBA en la
actual coyuntura y la estrategia de la Unión Europea frente a las
fuerzas sociales y políticas de la región.