Los bisoños sumaron un total de 1 085 unidades y dominaron en 10
deportes, en tanto los juveniles totalizaron 1 175 puntos y fueron
mejores en 14 disciplinas; Villa Clara (923-7 y 1 007.5-7) y
Santiago de Cuba (910-5 y 982.5-6) ocuparon la segunda y tercera
plazas en ambas justas.
Alex Hernández Medina (CHA), ganador de ocho medallas de oro en
la natación, y Yunier Flores Aguiar (MTZ), con 7 metales dorados en
tiro con arco, resultaron los atletas más destacados de los Juegos
Escolares y de la Olimpiada Juvenil, respectivamente.
Los cuadros de honor de las dos citas multideportivas son como
sigue: (los primeros escolares, los segundos juveniles): deportes
de tiempos y marcas: Grisel Torres (CFG-tiro con arco, seis oro)
y José A Mendieta (PRI-atletismo, 5 preseas doradas) y deportes
de arte competitivo: Manrique Landuet (SCU-gimnasia artística, 6
oro) y Leandro Guerra (GRA-ajedrez, 4 metales áureos).
También se escogieron en deportes de combate: Amelia
Gorvacho (GTM-kárate-do, dos medallas doradas) y Diannys Maceo (GRM-kárate-do,
tres de oro); y en juegos con pelota: Guillermo Avilés (GRM-béisbol,
líder de bateo, jits y carreras anotadas; puntero en slugging y en
impulsadas) y William Durantes (CHA-tenis, dos primeras plazas).
Entrenadores más destacados: Víctor García (CHA-natación) y
Reiter Téllez (TUN-tiro con arco).
La clausura fue presidida por Christian Jiménez, titular del
INDER; Daniel Baz, funcionario del Comité Central del Partido,
Moraima Tabares, vicepresidenta del Consejo de la Administración de
la capital, miembros del Consejo de Dirección del organismo
deportivo y glorias del deporte, entre otros invitados.