Obras hidráulicas benefician a pobladores del
centro de Cuba

LUZ MARÍA MARTÍNEZ ZELADA

La sustitución de 17 mil metros de tubería benefició a más de 11 mil pobladores de populosos barrios de la ciudad de Santa Clara, como parte de las obras que se ejecutan en la provincia de Villa Clara para mejorar el abasto de agua.

Cesar Domínguez, director del centro de servicio de ingeniería, del Instituto de Recursos Hidráulicos en el territorio, localizado en el centro de Cuba, dijo a la AIN, que se trabaja en la reposición de redes envejecidas y la creación de nuevos acueductos que paulatinamente cambiarán la situación del servicio

Los mayores volúmenes de trabajo corresponden a la urbe cabecera de Villa Clara, donde fueron rehabilitados en una primera etapa 3,9 kilómetros de la conductora de la presa Ochoita, entre otras acciones.

También se terminó el acueducto del poblado de Vueltas lugar en el que los vecinos reciben el agua pero resta la conclusión de un tanque, y comenzó el proyecto para la creación del servicio en el municipio de Quemado de Güines.

Además se inició este año la reposición de tuberías en muy mal estado en Sagua la Grande, Manicaragua y Caibarién. En este último municipio se laboró en 2,7 kilómetros de redes para facilitar el abasto a los pobladores, y centros de la gastronomía y de recreación de la playa.

En la ejecución de las obras previstas para este año participan fuerzas de la Empresa de Recursos Hidráulicos y del Ministerio de la Construcción.

El montaje de unas 40 bombas de agua más eficientes que las antiguas se contempla entre las tareas que se realizan en el sector hidráulico de la provincia. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir