Más de mil nuevos licenciados egresaron este sábado de la Facultad de
Cultura Física Manuel Fajardo Rivero de la ciudad de Santiago de
Cuba, en lo que constituye la mayor graduación de la historia de
este centro.
En 1988 fue fundada la institución, de cuyas aulas han salido
miles de los profesionales que han contribuido al desarrollo del
deporte, la educación física y la recreación en el territorio
oriental.
Sobresale en la reciente graduación el hecho que 764 de los
nuevos licenciados provienen de la Universalización de la Enseñanza
Superior, uno de los programas de la Batalla de Ideas, algo posible
a partir de la apertura de filiales del centro en los municipios
santiagueros.
Otros 221 pertenecen al curso regular diurno y 101 al curso para
trabajadores.
Asimismo, 18 son venezolanos, fruto del convenio de colaboración
entre Cuba y ese país en las esferas de la educación y el deporte.
Raúl Fornés, decano de la institución, afirmó que los egresados
están preparados para trabajar como entrenadores en las diferentes
disciplinas deportivas, como profesores de Educación Física,
rehabilitadores, a partir de la cultura física terapeútica y en la
recreación comunitaria.
Durante la ceremonia de graduación se entregaron 44 Títulos de
Oro y fueron reconocidos los 13 vanguardias integrales de la
carrera, además de los cuatro más integrales de la provincia por
tipo de curso.
Para el próximo curso escolar la Facultad prevé una matrícula de
más de nueve mil estudiantes, cuatro veces mayor a la que contaba el
país en 1998 en la especialidad de cultura física, que era de dos
mil 047.
Ello expresa el impacto de los nuevos programas de la Revolución
en esta especialidad educacional y la importancia que le concede el
país a la formación de profesionales que materialicen los proyectos
de desarrollo deportivo