Con el egreso de 97 obreros azucareros de la provincia cubana de
Villa Clara se realizó la primera graduación de trabajadores
acogidos al sistema de estudios superiores de la tarea Álvaro
Reynoso.
En esta ocasión recibieron sus títulos 94 licenciados en
Educación y tres en derecho, todos procedentes de diferentes
entidades del Ministerio del Azúcar (MINAZ) o residentes en los
bateyes de centrales y asentamientos vinculados al sector.
Los recién graduados en las diferentes especialidades de la
enseñanza integrarán los claustros de profesores en centros
educacionales habilitados por el (MINAZ), que abarcan todos los
niveles de instrucción existentes en Cuba.
Hace un lustro se instauró en la Isla la tarea Alvaro Reynoso que
tiene diferentes variantes instructivas para facilitar las
posibilidades a los obreros de capacitarse, sin afectar la jornada
laboral.
La modalidad de estudio como empleo distingue la modalidad
instructiva y surgió luego del reordenamiento del proceso productivo
del Minaz, mediante el cual los trabajadores de los ingenios
desactivados mantienen sus salarios y se incorporan a tiempo
completo a estudiar.
Casi mil trabajadores azucareros cursan estudios superiores en
esta provincia central del país en 12 sedes universitarias,
conformadas en poblados y localidades de residencia.
Para garantizar el proceso de instrucción casi 600 profesionales
del azúcar están categorizados docentemente e imparten diferentes
asignaturas, apoyados en medios de enseñanza audiovisuales que
aseguran un mejor aprovechamiento docente