NO PUDIERON CON ROBLES

El obstaculista Dayron Robles, mantuvo su cadena de éxitos en los 110 metros con vallas, al imponerse con registro de 13.08 en Roma, Italia, tercer capítulo de la Liga de Oro. El flamante recordista mundial (12.87), de la provincia de Guantánamo, no tuvo rivales exigentes, escoltado por Sergei Demidiuk (UKR-13.40) y David Payne (USA-13.43), además del campeón mundial Ladji Doucoure (FRA-13.51) y Anwar Moore (USA-13.60), rezagados en los puestos quinto y sexto. Por otra parte, Osviel Hernández, con 16.90 (+2.1 aire a favor), conquistó medalla de plata en el triple salto del Mundial Juvenil, en Bydgoszcz, Polonia, (oro para Teddy Tamgho, FRA-17.33, +2.1), durante la cuarta jornada, en la que Amaurys R. Valle (49.56) fue bronce en los 400 con vallas, detrás de Jeshua Anderson (USA-48.68) y Johnny Dutch (USA-49.25). También en vallas avanzó David Arzola (13.84) en los 110, pero Jhoanis Portilla no logró terminar, en tanto Belkis Milanés será finalista en 100, luego de su 13.46 ganador, lo mismo que Dailenys Alcántara en longitud, 6.05. (E.M.)

A LA ESPERA DEL RIVAL

Alexei Bell se desquitó después de fallar en tres turnos y jonroneó con Yulieski en circulación para darle a Cuba el triunfo sobre Japón y un día de descanso, en espera de su rival para la final de mañana en la XXIV Semana Beisbolera de Haarlem, que saldrá del choque de hoy entre Estados Unidos y Taipei de China.

El cuadrangular llegó en el momento preciso, tras los outs de Malleta y Cepeda, con Yulieski en la intermedia por jit y robo, en el inning de la suerte, rompiendo un abrazo a cuatro carreras frente a una selección nipona que luchó la victoria a brazo partido. Giorvis Duvergel, de 5-3, lideró la ofensiva y Lazo ponchó a 4 en 3 entradas. (Sigfredo Barros)

EE.UU. AMAGÓ PERO...NO LLEGÓ

Brasil y Cuba dirimían, al cierre de esta edición, cuál de los dos continuaría invicto en la finalísima del Grand Prix de voli. Las sudamericanas dispusieron 3-1 de China (25-18, 25-16, 21-25, 25-18) para archivar su tercer éxito. En el desafío más emocionante de esa tercera jornada, Cuba aventajó a EE.UU. 3-2 (22-25, 17-25, 25-18, 25-21, 15-11). La capitana Yumilka Ruiz y Kenia Carcacés marcaron 20 puntos cada una. Ruiz, con 52 tantos, iba segunda como máxima anotadora, detrás de la italiana Francesca Piccinini (54). Una vez concluido el Cuba-EE.UU., el director técnico Antonio Perdomo señaló que sus alumnas estuvieron algo desconcentradas frente a un rival muy técnico. "Espero que ese aspecto mejore en Beijing", afirmó. Las norteamericanas alinearon a sus estelares Tayyiba Haneef-Park, Logan Tom y Heather Bown, quienes jugaron bajo una gran presión, por las dificultades afrontadas con los pases, dijo Lang Ping, guía del cuadro. Por último, Japón desbancó a Italia, 25-23, 25-22, 26-24. (Alfonso Nacianceno)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir