Un espectáculo inédito de las Artes Marciales bajo el nombre de "Kung
Fu Shaolín", protagonizado por monjes chinos se presentó por única
vez en Cuba este viernes, en el teatro Karl Marx de la ciudad de La
Habana.
El Gobierno Provincial de Ciudad de La Habana, al valorar el
prestigio y reconocimiento internacional del Templo de Shaolin
entregó La Giraldilla, el más alto reconocimiento que concede a
personalidades e instituciones.
Lu Dawei, asesor del Gobierno de la provincia china de Henan,
recibió el trofeo de manos de Jorge Luis La Rosa, vicepresidente del
Consejo de la Administración Provincial del Poder Popular (CAP) en
el territorio.
El también jefe de la delegación de la República Popular China
que entre monjes y demás miembros conforman una embajada de 80
personas, destacó la profunda amistad de los pueblos chino y cubano,
así como el incremento de las relaciones económicas.
Una demostración de las 18 habilidades propias de esa cultura
milenaria conocida también como Wushu (wu igual a guerra y shu,
arte) ofrecieron los artistas, quienes en más de una ocasión dejaron
sin aliento a los espectadores por las complejidades de las
maniobras corporales.
Francisco Perdomo, secretario de la Asamblea Provincial del Poder
Popular, señaló que la actuación de los Monjes de Shaolín y
demás artistas, son una contribución a los estrechos lazos que unen
a ambas naciones. Recordó que próximamente Cuba estará compitiendo
en las Olimpiadas de Beijing.
Arte de boxeo chino, acrobacias, exhibición de Wu Shu, taiji y
pericias de Shaolín arrancaron ovaciones al auditorio, que contó con
la presencia de los miembros del Buró Político del Partido Comunista
de Cuba Pedro Sáez Montejo y Jorge Luis Sierra Cruz.
También la Escuela Cubana de Wushú expuso su arte ante los casi
cinco mil espectadores que presenciaron el espectáculo, que
auspiciaron el CAP y el Grupo Yutong de Zeng Zhou S.A.