Inauguran la exposición Cuba y el mar

LA HABANA, 11 de julio (AIN).— Cuba y el mar, exposición antológica de pintura con autores desde el siglo XIX a la actualidad, es una opción de lujo del Museo Nacional de Bellas Artes hasta el próximo 20 de octubre.

Olga López Núñez, curadora de la muestra, dijo a la Agencia de Información Nacional que esa colección se exhibió, en abril pasado, en el puerto del Pireo, Grecia, con gran éxito de público y crítica especializada.

Precisó que la exposición recrea los distintos momentos de la historia de las Artes Plásticas de la Isla con el tema del mar, el enfrentamiento del hombre de cada época y la interpretación de la inmensidad marina que lo rodea desde siglos, formando parte de su identidad como nación.

La sala permite un recorrido panorámico desde la etapa del romanticismo, el realismo, el cambio de siglo, la vanguardia del siglo XX, el abstraccionismo y las tenencias más actuales de las artes.

El público podrá disfrutar de piezas de artistas de la talla de Esteban Chartrand, Antonio Gattorno, Valentín Sanz Carta, Cundo Bermúdez, Fidelio Ponce, Leopoldo Romañach, Luis Martínez Pedro, Mariano Rodríguez, Pedro Pablo Oliva o Rafael Lillo.

El mar, entidad permanente en la vida material y espiritual de los cubanos Y el medio que nos aísla y comunica con los demás pueblos, es una presencia permanente en la existencia de la mayor de las Antillas y que siempre ha sido inspiración de sus mejores artistas.

El Museo Nacional de Bellas Artes se esmera en ofrecer un valioso regalo a sus visitantes con Cuba y el mar, una opción que no dejará a nadie indiferente, porque ofrece las miles de maneras de representar la realidad eterna y cotidiana, la cual nos define también como seres singulares.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir