Roberto Alcolea, primer niño sometido a trasplante de riñón en la
provincia de Holguín, se recupera luego de cumplirse cinco días de
la operación en el hospital clínico- quirúrgico Lucia Iñiguez Landín,
de la ciudad de Holguín.
Alcolea, de 10 años de edad y residente en la provincia de
Granma, presentaba, desde junio de 2007, una insuficiencia renal
crónica y recibía tratamiento de hemodiálisis en el Hospital
Pediátrico Sur, de la ciudad de Santiago de Cuba.
El equipo médico que realizó la intervención quirúrgica fue
encabezado por los doctores Roberto Cruz y Arnol Chacón, quienes
contaron con la asistencia de personal de enfermería, técnicos y
anestesiólogos.
Ese centro asistencial, entre los mejores del país en los
resultados de la especialidad de nefrología y trasplante de riñón,
inició esta actividad en 1996 y, desde entonces, cerca de 370
personas se beneficiaron con ese servicio.
La apertura de esta unidad y de hemodiálisis en la provincia de
Holguín favorece la supervivencia de pacientes afectados por
enfermedades renales, quienes antes debían trasladarse a la capital
del país.
En el territorio se emplean con estos fines modernos equipos de
reemplazo de funciones renales, 37 riñones mecánicos, nuevas
máquinas de hemodiálisis y plantas de tratamiento de ósmosis inversa
que aportan agua de alta calidad para la purificación de la sangre.
Actualmente funcionan en la Isla nueve centros de trasplante
renal ubicados en Ciudad de La Habana, Santa Clara, Camagüey,
Holguín y Santiago de Cuba, los que reciben donaciones de órganos de
42 hospitales cubanos.