Actualizado 2:30 p.m. hora local

Aprueban diputados informe y dictamen sobre el SIME

Foto: JUVENAL BALÁNConsolidar una industria sideromecánica que aporte incansablemente con sus producciones al desarrollo del país, es el principal compromiso de esa rama económica expuesto por Fernando Acosta Santana, ministro del sector en la rendición de cuenta ante el Parlamento cubano.

Con la presencia del General de Ejército Raúl Castro y de José Ramón Machado Ventura, presidente  y primer vicepresidente, respectivamente, de los Consejos de Estado y de Ministros, el titular del SIME ratificó que ese propósito lo alcanzarán sobre la base del esfuerzo, la disciplina y consagración de todos sus trabajadores.

Acosta Santana señaló que el organismo, logró continuar desde el 2004 el proceso de recuperación con la implantación el pasado año del record en las ventas de producciones y servicios por un monto de más de mil millones de pesos.

Precisó que el valor record obtenido por el Organismo antes del periodo especial, en 1986, fue de 845 millones de pesos, cifra que decreció abruptamente a solo 261 millones en 1992.

Para el presente año se espera que ese monto se eleve a mil 127,9 millones de pesos.

Destacó que los programas y sectores donde mayor participación tienen sus productos y servicios son los relacionados con la defensa, los programas de la Batalla de Ideas y alimentario, la edificación de vivienda, la zafra azucarera y otros planes de la Revolución.

Explicó que un elemento importante dentro de la estructura de las ventas, y que influye directamente en el equilibrio de la balanza comercial de la Isla, lo constituyen las exportaciones,  que también con otra marca histórica se fijaron en el 2007 en 139,5 millones de pesos convertibles.

El ministro puntualizó que todas las ramas crecen con respecto a igual período del año anterior, con el mayor porcentaje para la siderúrgica, seguida por la de reciclaje y la mecánica, cuyos productos se exportan a más de 25 mercados de Centroamérica, el Caribe y Europa.

Manifestó que el Ministerio tiene como principal reto en el tema de las importaciones continuar la identificación de acciones que se puedan sumar a la batalla por la eficiencia económica.

Se refirió, además, al desarrollo de la inversión en el sector, el estado del sistema de gestión de la calidad, la implantación del perfeccionamiento empresarial, el control interno y económico, así como el estado de los recursos humanos, cuadros y la capacitación.

Sin embargo, el titular afirmó que todavía hay deficiencias e insatisfacciones en la sustitución de importaciones, las potencialidades por aprovechar en materia de exportaciones y el incremento del ahorro de portadores energéticos, entre otros aspectos.

Dijo que es necesario fortalecer el trabajo de prevención y control como sistema fundamental para preservar los recursos humanos y materiales, así como realizar una mayor labor en la captación, preparación y atención a los trabajadores, cuadros y sus reservas.

Los diputados, tras varias intervenciones, aprobaron la rendición de cuenta del SIME y del dictamen correspondiente presentado por Leonardo Martínez, presidente de la Comisión temporal correspondiente. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir