El ministerio de la Industria Sideromecánica (SIME) rindió
cuentas hoy de su labor ante el Parlamento cubano y destacó el
programa de acciones a desarrollar hasta el 2010 para superar
deficiencias y optimizar su trabajo.
El ministro del ramo, Fernando Acosta, señaló ante el plenario la
participación de las principales producciones de ese organismo en
los diversos sectores de la economía nacional, incluyendo el
programa de ahorro energético y de construcción de viviendas,
reporta la agencia Prensa Latina.
Otras tareas relevantes se vincularon con la zafra azucarera, las
producciones para la defensa del país, la recaudación de divisas y
el sector del turismo.
La industria se propone hacer énfasis en el mejoramiento de la
integralidad del trabajo para la sustitución de importaciones, así
como en las reservas por explotar para una mayor potencialidad en
materia de exportaciones.
El ahorro en la explotación de los portadores energéticos
fundamentales y un mayor esfuerzo en la prevención y control para
preservar los recursos humanos y materiales fueron empeños
enumerados por Acosta en su informe.
El ministro dijo que el sector se propone incrementar el nivel de
aprovechamiento de la capacidad tecnológica instalada y optimizar el
aseguramiento material para el cumplimiento en tiempo de los
compromisos constructivos de la entidad.
En el capítulo de acciones encaminadas a solucionar las
deficiencias detectadas en el continuo análisis del trabajo se
plantea ampliar la gama de productos exportables y obtener la
adecuada calidad en todas las producciones.
Avanzaremos en el desarrollo sostenible de una industria
sideromecánica y del reciclaje, que aporte cada día más a la
economía y defensa de la patria, contribuyendo además a demostrar la
eficiencia de la empresa estatal socialista, concluyó.