Un equipo de investigadores desarrolló
concentradores solares orgánicos que pueden producir 10 veces más
energía que la tecnología actual, divulgó la revista científica
Science hoy.
Expertos del Instituto de Massachussets emplearon capas de vidrio
cubiertas con tinturas orgánicas para concentrar la luz que llega a
los cristales, parecido al funcionamiento de la fibra óptica.
Los científicos piensan que con el nuevo dispositivo se podría
abaratar la energía solar, una fuente más limpia y renovable.
En el borde de los paneles se concentraron celdas solares que
convierten la luz en electricidad, explicó Marc Baldo, director del
estudio.
"La idea es que la luz llegue y golpee el panel. La pintura
entonces rebota la luz hacia los bordes del cristal. Todo lo
necesario son celdas solares en los costados, así que creemos que
podemos usarlas y reducir el costo de la energía solar", señaló.
Uno de los retos actuales que tienen los científicos es hacer más
económica la tecnología para aprovechar la energía proveniente del
sol.