Expertos y mandatarios citados
para esta ciudad el fin de semana, a tenor de la V Cumbre
Petrocaribe, debatirán junto a los problemas energéticos
internacionales, la crisis alimentaria en ciernes sobre el mundo.
A tres años del nacimiento del foro integrador y de intercambio
equitativo, delegaciones de alto nivel de los 17 países afiliados al
acuerdo de cooperación se reúnen este 12 y 13 de julio en la capital
del estado Zulia.
Autoridades en la calurosa localidad -706 kilómetros al oeste de
Caracas- incrementaron visiblemente la seguridad policial en
avenidas principales y sitios céntricos urbanos como previsión
organizativa ante la visita de varios jefes de Estado.
Exceso en reservaciones de hospedería y un tráfico vial
particularmente intenso son otras muestras de la expectación
metropolitana frente al inminente cónclave de especialistas,
ministros y gobernantes de naciones caribeñas y latinoamericanas.
Al menos cuatro hoteles, Plaza, Costa Real, Euro-América y el
Aeropuerto, relativamente cercanos al Palacio de los Eventos sede de
la reunión- albergan a buen número de participantes y prensa
acreditada para la cita.
En la Conferencia Ministerial de Petrocaribe, titulares de
Energía de las naciones miembros profundizarán acuerdos, mecanismos
y herramientas implementadas en pos de la seguridad energética,
indicó un comunicado al que tuvo acceso Prensa Latina.
También mañana sábado las representaciones estatales actualizarán
estudios en materia de fuentes de energía renovable, uso eficiente
de estos yacimientos, potencialidades de la industria petroquímica,
y suministro de gas a regiones caribeñas.
Durante la jornada del domingo 13, los mandatarios asistentes
buscarán alternativas para enfrentar en conjunto la crisis
alimentaria mundial y abordarán aspectos que apunten hacia el
fortalecimiento de una asociación nacida en 2005.
Los miembros de Petrocaribe son: Antigua y Barbuda, Bahamas,
Belice, Cuba, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica,
Nicaragua, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, Santa
Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam y Venezuela.